Lunes 19 de mayo de 2014.
JUSTICIA CHILENA AL SERVICIO DE LA GRAN BURGUESÍA Y TERRATENIENTES. DEJA LIBRE AL PACO MILLACURA ASESINO DE MANUEL GUTIÉRREZ Y CONFIRMA FALLO EN CONTRA DEL MACHI CELESTINO
Este lunes 12 de mayo la “justicia”
militar chilena dictó el fallo en contra de Miguel Millacura, paco que asesinó
a Manuel Gutiérrez, joven estudiante de 16 años que recibió una bala
proveniente de la subametralladora UZI utilizada por Millacura durante las
masivas protestas de agosto de 2011.
El tribunal burgués terrateniente
lo condenó a 3 años y un día bajo el régimen de libertad vigilada, es decir,
libre, argumentando que el asesino había colaborado con la justicia, cuestión
totalmente falsa, ya que desde un principio negó haber sido él quien disparó la
subametralladora y fue protegido por sus colegas de crimen.
Sin embargo, prontamente se
organizó la familia, cercanos, y vecinos de la población Jaime Eyzaguirre de Macul
para denunciar que la muerte de Manuel había sido producto del disparo de un
arma de carabineros, porque su hermano Gerson vio todo lo ocurrido. Señaló que un
retén de carabineros se detuvo debajo de la pasarela donde él y su hermano se
encontraban mirando las barricadas y que abrieron la puerta del vehículo y
apuntaron hacia la pasarela, escuchó un ruido y al instante vio a su hermano ya
herido.
Hoy la familia exige que
Millacura no quede en libertad y que se revierta el juicio, exigen una pena
mínima de 5 años y un día, que efectivamente cumpla en prisión el asesino.
Por otra parte, el mismo lunes recién
pasado la misma justicia burgués terrateniente confirmó la sentencia de 18 años
de presidio en contra del machi Celestino Córdova. Ese mismo día su vocero Painemil
declaró a la salida de los tribunales que ellos no van a descansar hasta que se
vayan todos los latifundistas de la Araucanía y que el machi iniciaba una
huelga de hambre para sumarse a la huelga de los otros presos políticos
mapuche, la que ya depusieron tras llegar a acuerdo. Pero el machi continúa la
huelga exigiendo ser trasladado a un centro abierto como el de Vilcún, así lo
aseguró su vocero.
Estos hechos muestran evidentemente
el carácter de clase de la justicia. Para el terrateniente, como los Luchsinger
Mackay, “toda la justicia del mundo”, condenando con una de las penas más altas
que puede tener una persona al supuesto culpable, un luchador querido y
respetado como es el machi Celestino Córdova. En cambio, para una familia pobre
de población, sin influencias, ¿qué dijo la “justicia”? Que el paco asesino
Millacura, como él mismo reconoció después de verse pillado, no era merecedor
de una pena que lo privara de libertad. Que eso era lo justo, dejarlo libre
como si nada.
0 comentarios