Fuente: Periodico A Nova Democracia N°121
Traducción: Periodico El Pueblo
11 de noviembre de 2013, sol abrasador en todo el Norte de Minas
Gerais. Cientos de campesinos organizados por la Liga de Campesinos Pobres
(LCP) bloquearon las rutas MG 135 y BR 251 en Montes Claros, la carretera MG
401 en Verdun, la MG 122 en Portsmouth e impulsaron actos combativos en las
ciudades de Pedrass y Januária María de la Cruz.
Estas protestas marcan la firme decisión de los campesinos de
no renunciar a sus derechos y no aceptar soluciones parche presentadas por los
órganos del viejo Estado que sólo ocultan la verdad y atacan la lucha por la
tierra. Estas familias de campesinos se enfrentan a problemas graves como se
informa en su manifiesto distribuido en
los tacos que se producen la ciudad:
"Recientemente se celebró una audiencia pública con el
Instituto de Colonización y Reforma Agraria (Incra) en Montes Claros, donde
presentamos una agenda con problemas en más de 40 áreas, todos muy graves, que
hemos enfrentado con nuestras propias fuerzas por más de 15 años y durante
todos este periodo no hemos tenido solución del estado.
Varias de estas familias viven permanentemente amenazadas
por órdenes de desalojo. Amenazado por los terratenientes a través de provocaciones
y acciones de pistoleros, bajo órdenes de los latifundistas.
Vivimos perseguidos por organismos ambientales. Acosados por
las grandes mineras. Cercados de políticos corruptos que tratan de robar lo que
el pueblo ha conquistado. Siendo constantemente criminalizados por trabajar y
luchar por nuestros derechos. Viviendo gravísimos problemas de sobrevivencia
como la falta de agua (en cuanto son pospuestas las soluciones definitivas como
los pozos).
Y es siempre así, en
la víspera de las elecciones nos atienden y hacen promesas y luego se envía a
la policía para atacarnos, incitando y dejando en libertad de acción a los latifundistas
para actuar como de costumbre: soltar ganado en nuestros campos, cortar el acceso
al agua, amenazar, atacar y asesinar a los campesinos, todo a la vista de la
justicia y en complicidad con los representantes del INCRA. "
BR 251 - Montes Claros
El bloqueo de la carretera BR 251, vía de flujo intenso que
conecta el norte de Minas Gerais con el valle de Jequitinhonha, a la salida de
Montes Claros para acceder a la BR 116 (Rio Bahía), comenzó a las 11 de la
mañana.
Participaron campesinos de las ciudades de Montes Claros,
Manga, Grão Mogol, Novo Horizonte e Fruta de Leite. Hubo contratiempos . Los
campesinos que viajaron para asistir a la protesta no pudieron llegar a tiempo.
Pero la decisión estaba tomada. Después de una breve reunión, los presentes
llegaron a la conclusión de que era necesario hacer la acción y la realizaron.
Bloquearon la carretera.
Marcharon con sus banderas rojas. Grandes lienzos estampados
con las consignas del movimiento campesino combativo: " Viva la Revolución
Agraria " y "La Beirada es nuestra" [Ver en lucha campesina por
la tierra en la Hacienda Beirada AND N°100]. Varias pancartas fueron exhibidas
con las fotos de Renato Nathan (líder campesino asesinado por la policía en
Rondônia) y también del líder comunista Pedro Pomar, recordando el centenario
de su nacimiento.
Los campesinos enfrentan una gran presión para mantener el
camino cerrado por más de 2 horas con neumáticos en llamas y gritando consignas
combativas.
Durante el bloqueo, muchos conductores han expresado su
apoyo y solidaridad con el pliego de lucha de los campesinos. Varios camioneros
tocaron bocinazos cuando el camino fue desbloqueado y muchos que estaban al
final de la gigantesca fila estaban sorprendidos por el gran ruido hecho por el
pequeño y compacto grupo de campesinos .
Pero había algo más decisivo y muchos manifiestos . Los
campesinos todavía hollín negro de la quema de neumáticos hasta el centro de la
ciudad de Montes Claros y hecho grandes volanteo puño con sus banderas. Miles
de trabajadores que circulaban por allí recibieron el material y expresaron su
apoyo a los campesinos.
La carretera MG 135 fue bloqueada desde las 07:30 am hasta aproximadamente el mediodía. Las familias campesinas de la comunidad de Estrella Brillante, alentadas por la Liga de Campesinos Pobres y apoyadas por el Comité de Apoyo a la Lucha Por la Tierra se tomaron la carretera con sus banderas rojas y sus pancartas. Una pila de leña y neumáticos se quemaba impidiendo el tráfico. Los campesinos exigían la legalización de la posesión de las familias que hace más de tres años plantan y viven en la vieja hacienda Buritis, pero debido a que el área es una zona de protección ambiental nunca ha sido estudiada.
También el manifiesto de los campesinos fue entregado y había
una gran expectación. Cerca de 200 pobladores del Distrito de Nueva Esperanza
se unieron a la protesta en apoyo a los campesinos. Hubo presión de la Policía
Militar (PM) y el departamento de bomberos para tratar de liberar la pista. Los
campesinos todavía tienen aseguradas más de una hora de negociaciones y los
llamamientos de los ciclistas y motoristas. Cuando el sol estuvo encima de la
cabeza, decidieron dejar de bloquear la ruta con mucha fanfarria y lanzamiento
de fuegos artificiales.
Ruta MG 401 - Verdun
Una vez más los campesinos bloquearon la carretera MG 401 en
Verdun (antes Cachoeirinha). Hace unos meses, el camino ya había sido bloqueado
contra las órdenes de desalojo dictadas contra varios campamentos del norte de
Minas, donde cientos de familias viven y trabajan durante más de 15 años. La comunidad
de La Victoria, que en el momento del primer bloqueo fue amenazado con ser
desalojado, logró después de varias movilizaciones, suspender la orden judicial.
Pero esa victoria parcial no desmovilizó a las familias, que siguen luchando por
la posesión definitiva de la tierra.
¡¡Esta vez la motivación era aún más amplia!! Los campesinos de
La Victoria, de Agua Verde y Boa Vista de Verdún participaron en el bloqueo.
Presentaron un extenso pliego de demandas. También participaron campesinos de
las áreas de Conquista de la Unidad y de la Tierra de Verdun, representando a
las comunidades amenazadas por el decreto del gerenciamiento de Dilma Rousseff
(PT) que crea el territorio Pantano de los Criollos, ignorando la existencia de
miles de familias que viven y producen allí por varios años (incluso décadas) y
creando una falsa contradicción, mientras que en realidad no entrega tierras a
uno ni otro lado, dejando a los terratenientes y sus bandas de pistoleros que
actúen impunemente.
El bloqueo de la carretera duró dos horas y los campesinos
han dejado bien en claro su disposición a defender sus tierras y que no serán
intimidados con las constantes amenazas de pistoleros mercenarios. Varios pobladores
de la región entregaron su solidaridad.
MG 122 - Porteirinha
La carretera MG 122, que pasa a través de Janaúba, Nova
Porteirinha, Porteirinha y otras ciudades que acceden a la frontera con el estado de Bahía ,
también fueron bloqueadas por los campesinos con sus lienzos, banderas y demandas.
La protesta duró aproximadamente 1 hora causando un gran impacto en la región.
Pedras de María da Cruz y Januária
Los campesinos salieron por las calles de la ciudad enarbolando
las banderas de la Liga de Campesinos Pobres, distribuyendo el manifiesto a
favor de la tierra y el agua.
El sonido de los fuegos artificiales convocó al pueblo a
escuchar las demandas de los campesinos y a participar en el acto.
Las familias del área (revolucionaria) Unidos con Deus
Venceremos, amenazadas con un desalojo, denunciaron los repetidos ataques de
los terratenientes y sus bandas de pistoleros mercenarios y acciones policiales
sin orden judicial. También denunciaron las persecuciones a los pescadores de la
ribera. Los campesinos además denunciaron las mentiras del Instituto de Desarrollo del
Norte y Nordeste de Minas Gerais (Idene) y de la Prefectura de Pedras de María
de la Cruz para resolver el problema de la escasez de agua en diversas
comunidades de la región.
0 comentarios